Acabado del plato / LV
Enumerar todos los dulces que se han degustado en todos estos días, resulta difícil. Sin embargo hay algunos cuyo consumo se ha generalizado y están presentes en muchas mesas, como sucede con los variados turrones, mazapanes, yemas, polvorones y un etcétera largo, largo. Hoy, día de Reyes, una dulce y sabrosa tradición pone punto final a la esplendorosa gastronomía navideña. Es el roscón de Reyes.
Aparte de lo rico que es el roscón, tiene el aliciente de la expectación que despierta el significado que reúne la figurita o el haba que el pastelero ha colocado en la masa antes de hornearlo. La importancia nunca fue el hallazgo de tal sorpresa, sino la suerte y ventura que prometía a quien la encontrara. En tiempos de griegos y romanos llegaba a suponer un simbólico ejercicio de poder y gobierno.
Es un producto que ha sufrido mínima alteración a lo largo de los tiempos. Se elabora a base de harina, huevo, agua, mantequilla, ralladura de limón y naranja, agua de azahar, levadura de panadería y frutas escarchadas. La habilidad de las expertas manos artesanales de los confiteros, son las que hacen posible su inconfundible sabor y ese punto especial y tan bueno.
Hay quien lo rellena con crema o nata. Pero el verdadero roscón, el clásico, es el que se prepara sin ninguna clase de relleno, decorado con frutas escarchadas que simbolizan los rubíes y esmeraldas que adornaban los vistosos mantos de Melchor, Gaspar y Baltasar. Las pastelerías lo ofrecen como broche de oro de la dulcería navideña. Para el desayuno del día de Reyes, con chocolate a la taza o como postre en la comida, es una auténtica delicia.
Su popularidad ha tenido también reflejo en el viejo refranero que dice: «Mentiras y roscones, cuanto más grandes mejores».
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.