Los sobaos pasiegos originales se hacían con masa de pan, es más, a falta de levadura química se utilizada masa madre, lo que le da a estos bollos un sabor más profundo e intenso.
Para hacer este dulce típico tradicional se prepara la masa amasando los ingredientes y se deja fermentar.
Se van añadiendo los demás ingredientes mientras se sigue amasando: el azúcar con la ralladura de limón y la levadura química, el huevo, el anís y la mantequilla, por este orden, hasta que quede todo bien integrado. Debe obtenerse una masa bastante fluida, que se pueda verter en los moldes.
Se vierte la masa en los moldes hasta la mitad y se colocan en una bandeja juntitos para que mantengan mejor la forma.
Se cuecen los sobaos unos 20-25 minutos a 180º con aire y calor por abajo, siempre en la parte baja del horno. Poner también calor por arribga los últimos 5 minutos para que se doren bien.
Preparar un chocolate caliente muy espeso con medio vaso de leche, una cucharada de azúcar y unas cuatro cucharadas de chocolate en polvo. Untar con el chocolate una galleta y unirla a otra a modo de sandwich. Mojarlas ...
(+) VER RECETATrocear muy finamente 50 gramos de jengibre. Al mismo tiempo, preparar a la manera tradicional unas natillas con 2,5 decilitros de leche, 1 vaina de vainilla, 70 gramos de azúcar y 4 yemas de huevo. Cuando ...
(+) VER RECETASe acerca la festividad de San Blas (3 de febrero) y nada mejor para celebrarlo que preparar unas tradicionales rosquillas. Para hacer este dulce hay que comenzar poniendo los huevos, el azúcar, el ...
(+) VER RECETASi quieres sorprender con un postre ligero pero dulce te presentamos los merengues suizos, como además son muy fáciles de preparar y se cocinan con sólo cuatro ingredientes básicos no tendrás escusa para ...
(+) VER RECETAEn una sartén se fríe la morcilla cortada en rodajas y sin piel por los dos lados que no quede muy hecha. Se baten los huevos en un recipiente capaz y se incorpora la morcilla frita batiendo la mezcla
(+) VER RECETAPara la crema: Ponemos en un cazo todos los ingredientes de la crema y hervimos a fuego lento removiendo hasta que nos quede una crema, ponemos en un bol y dejamos enfriar. Para el merengue: Ponemos ...
(+) VER RECETACocer los macarrones con agua y sal escurrir y reservar. Picar a cuadraditos el tomate, escurrir bien el atún y rallar el queso. Sofreir el tomate hasta que se forme un pasta y añadirle el atún. El queso ...
(+) VER RECETAQuitar la espina y la piel para sacar 4 tajadas. Emplear una sartén con tapa en la que quepan las cuatro tajadas pero sin que sobre mucho espacio. Enharinar el salmón y dorar. Reservar. En el mismo aceite ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.