Hoy traemos una receta típica de Azpeitia que se hace en honor a San Ignacio de Loyola. Hay que tener en cuenta que la masa debe reposar unas 12 horas en la nevera, así que hay que hacerlo de un día para otro.
Ponemos la almendra molida, la harina, el azúcar, la levadura y la sal en un bol y mezclamos bien.
Por otro lado, derretimos la mantequilla y la añadimos al bol junto con los huevos. Mezclamos todo bien hasta conseguir una pasta homogénea.
Tapmos el bol con film y dejamos reposar en la nevera durante 12 horas.
Pasado este tiempo hacemos la crema pastelera. Ponemos la leche al fuego con la vainilla y la corteza del limón y mientras se calienta batimos las yemas de huevo con el azúcar y la maicena, cuando la leche empiece a hervir retiramos del fuego y agregamos las yemas poco a poco sin dejar de remover para que no se cuajen los huevos.
Ponemos de nuevo la mezcla al fuego hasta que empiece a hervir y espesar. Retiramos la corteza del limón y echamos la crema pastelera en el bol de la masa. Mezclamos muy bien para que se unifique todo.
Untar de mantequilla y harina los moldes que vamos a utilizar para que la masa no se peque y llenamos cada uno hasta las tres cuartas partes para que no se desborde cuando suba. Ponemos encima almendras fileteadas. Metemos al horno que debe estar precalentado a unos 160º y cocemos durante 35 minutos.
Cuando los ignacios estén dorados, más o menos cuando les falte 15 minutos, ponemos un papel de aluminio por encima para que se termine de hacer sin quemarse.
Esperar que se enfrie y desmoldar.
Con mucha paciencia, deshuesar las ciruelas y las picotas. En un bol, colocar todas las frutas cortadas en trozos de bocado. Abrir la vaina de vainilla y raspar con la punta de un cuchillo su interior. ...
(+) VER RECETABatir enérgicamente la mantequilla hasta conseguir que nos quede espumosa y añadir el azúcar y las yemas de huevo una a una sin dejar de remover. Fundir al baño maría el chocolate amargo y añadirlo a
(+) VER RECETAPara preparar este delicioso dulce con el que triunfarás a la hora de la merienda hay que comenzar por la masa de los bollitos. Para ello hay que comenzar por deshacer la levadura en la leche templada. ...
(+) VER RECETAColocar las galletas en una bolsa cerrándola luego bien. Pasar por encima el rodillo de amasar para triturar las galletas. Colocar las galletas trituradas en un bol y añadir la mantequilla a temperatura ...
(+) VER RECETAEn un bol ponemos todos los ingredientes y batimos con labatidora. Untamos el molde con mantequilla y añadimosla mezcla. Tapamos con papel albal e introducimos en el hormoa 180º. Estará lista cuando ...
(+) VER RECETA- Marine los camarones el mayor tiempo deseado. - En un recipiente ponga a hervir las patatas. - En una sartén ponga la mantequilla con el aceite y saltee los camarones. - Ya salteados incorpore las salsas, ...
(+) VER RECETASe pelan los tomates, se raya la cebolla, se pican las aceitunas y se deja macerar. Macerar las huevas con aceite y zumo de limón. Se elabora una gelatina con el zumo de tomate. Se forra un molde con el ...
(+) VER RECETAEn castellano llamamos volován a una tartaleta de hojaldre de paredes altas que suele venir acompañada de su propia tapa también de hojaldre. Para que nos quede apetecible este plato el hojaldre debe de ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
BODEGAS SEÑORÍO DE BARAHONDA Ctra. de Pinoso, Km. 3 30510 Yecla (Murcia) Telef. 968 718 696 Fax. 968 790 928 www.barahonda.com
(+) Más catas de vinos.