Picamos las moras y los arándanos, añadimos 4 cucharadas de azúcar y el zumo de limón y volvemos a triturar. Reservamos en un cuenco y lo dejamos reposar a temperatura ambiente durante 1 hora.
En un cazo ponemos la nata y la leche, la cocemos a fuego medio hasta que empiece a hervir, momento en el cual añadimos el resto del azúcar junto con la sal. Lo removemos de vez en cuando hasta que veamos que el azúcar está disuelto, aproximadamente unos 5 minutos. Retiramos y dejamos entibiar.
Batimos las yemas de huevo en un bol y sobre estos vamos añadiendo gradualmente la mezcla. Batimos hasta conseguir una mezcla homogénea. Ponemos nuevamente la mezcla en el cazo y dejamos cocer a fuego medio-bajo hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia parecida al de la natilla (pero sin que llegue a hervir).
Colamos la fruta para quitar las pepitas, vertemos la mezcla anterior sobre la fruta y lo movemos bien hasta integrar. Ponemos la mezcla un recipiente apto para el congelador (lo ideal es uno de acero inoxidable) y lo dejamos una hora aproximadamente. Pasado este tiempo, lo sacamos del congelador y con unas varillas o un batidor eléctrico batimos enérgicamente para romper los hielos que se hayan formado, lo introducimos nuevamente en el congelador y volemos a repetir esta operación cada 40 minutos, 4 o 5 veces más o hasta que veamos que tiene una textura cremosa.
Con la llegada del calor apetece tomar algo frío, como un helado y refrescante baso de horchata. Y nada mejor para acompañar a esta deliciosa bebida que unos ricos fartons. Para elaborar este postre ...
(+) VER RECETAElaborar este dulce típico tradicional es más fácil de lo que crees, siguiendo estos sencillos pasos quedará delicioso. En primer lugar, poner la leche en una cazuela, agregar el arroz, el azúcar y ...
(+) VER RECETAPara la elaboración de las natillas de base: Hervir la lecha con 50 gr. azúcar y el palo de canela. Cuando hierva apartamos del fuego y retiramos el palo de canela. Incorporar, cuando la leche se haya
(+) VER RECETALos frutos secos son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas, así como en oligoelementos. También aportan vitaminas y ácidos grasos omega 3. Esto los convierte en el complemento perfecto ...
(+) VER RECETAEn el vaso de la batidora se mezclan los ingredientes líquidos. Después se van añadiendo poco a poco el resto de los ingredientes. Triturar todo bien. En un molde previamente engrasado y enharinado, ...
(+) VER RECETAEn el aceite de oliva se doran los ajos en láminas y se retiran. Se doran igualmente las almendras y se reservan. Se parten los pimientos en tiras y los puerros en trozos de unos 5 cm. y se incorporan ...
(+) VER RECETAPrimero se elabora una espuma de patata caliente. Para ello se ponen a hervir durante unos 20 minutos 250 gr. de patatas. Después, se cuela la patata y se reserva el agua. Poner la patata cocida y 100
(+) VER RECETALimpiar las manitas ponerlas acocer con las 2 hojas de laurel. Cuando terminan de cocerse se sacan y se pasan por harina se frien. Se hace la salsa: Se frie la cebolla el tomate el ajo luego se le
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.