Esta tarta es bastante sencilla de preparar, la única dificultad es cogerle el truco al hojaldre, que debe hornearse bien, y la crema pastelera casera, aunque se puede utilizar los sobres que ya van preparados (los de flan y natillas también suelen servir para crema pastelera añadiendo menos leche).
Comenzamos por el hojaldre. Ponemos la lámina extendida sobre una bandeja de horno y le doblamos un centímetro los bordes hacia arriba. Presionamos con los dedos todo el filo para que se pegue bien y pinchamos con un tenedor toda la base para que no suba.
Ponemos el horno a calentar a 200ºc. Luego batimos un huevo con el que pintaremos el borde del hojaldre (no hay que pintar la base). Metemos el hojaldre al horno y cocemos durante unos 20 o 25 minutos a 200ºc, hasta que esté bien dorado.
Mientras se hace el hojaldre podemos preparar la crema pastelera. Antes de colocarla sobre el hojaldre hay que dejarla enfriar. También podemos mondar y trocear en láminas la fruta que pondremos por encima de la crema pastelera.
Por otro lado, preparamos la gelatina siguiendo las indicaciones del sobre (generalmente hay que calentar la mitad de la medida del agua, añadir la gelatina cuando hierva y seguidamente la otra midad del agua). Dejamos enfriar y la echamos por encima de la fruta. Así evitaremos que la fruta se oxide y además le daremos ese brillo que hace tan especial la tarta de frutas.
Dejar en la nevera durante un par de horas hasta que la gelatina coja consistencia y ¡a disfrutar!
Con la ayuda de la batidora eléctrica montar las yemas con el almíbar. Cuando estén ligadas, incorporar la nata poco a poco sin dejar de batir. Picar los higos secos muy finos (en una picadora) y los
(+) VER RECETABatir enérgicamente la mantequilla hasta conseguir que nos quede espumosa y añadir el azúcar y las yemas de huevo una a una sin dejar de remover. Fundir al baño maría el chocolate amargo y añadirlo a
(+) VER RECETAEn estas fechas no podía faltar en nuestro recetario la elaboración del turrón blando de almendra, dulce tradicional navideño donde los haya. Para preparar este rico dulce hay que comenzar tostando ...
(+) VER RECETACocer la leche junto con la canela, colarla y dejarla enfriar. En una cazuela poner las yemas de huevo, el azúcar y la harina, a continuacion mezclar y agregar la leche ya fría. Poner la cazuela sobr
(+) VER RECETAPoner las pasas a macerar con el coñac o similar en un cuenco y dejarlas aproximádamente media hora hasta que se hinchen. Salpimentar el lomo por todos sus lados atarlo con hilo de cocina para evitar ...
(+) VER RECETASe pelan los tomates, se raya la cebolla, se pican las aceitunas y se deja macerar. Macerar las huevas con aceite y zumo de limón. Se elabora una gelatina con el zumo de tomate. Se forra un molde con el ...
(+) VER RECETA1. En una cazuela ponemos las cebollas partidas a trozos los trozos de morcillo o similar con su respectiva sal-pimienta y un buen chorro de aceite. Dejar freir a fuego medio. 2. Una vez dorada la carne ...
(+) VER RECETASe desala el bacalao, se pone a fuego lento con 30 cl de aceite, es importante que la piel quede hacia arriba Cuando el aceite coja consisencia retirar del fuego el bacalao, poner en una fuente de horno ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.