Acabado del plato / LV
Necesitaremos un molde y un aro de 24 centímetros de diámetro
Elaboración del bizcocho
Separamos las claras de las yemas. Ponemos en la batidora las claras, o las batimos a mano, con el azúcar. A medida que vaya esponjando, añadimos las yemas. Conseguido el batido, mezclamos la harina cuidadosamente y llenamos el molde engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina. Introducimos en el horno 20 minutos a 180º grados. Una vez hecho sacamos, dejamos enfriar y lo partimos transversalmente en dos.
Elaboración del praliné
En un cazo al fuego colocamos el azúcar y el jugo de limón. Cuando lo veamos dorar, mezclamos bien las avellanas y las almendras molidas en granillo. Damos unas vueltas y extendemos la mezcla sobre el mármol de la mesa esperando que enfríe, partiendo luego la sólida masa resultante a mazo, y moliéndola a rodillo, hasta conseguir el tacto adecuado.
Elaboración de la yema
Hacemos un almíbar con el azúcar y el agua. Al tiempo mezclamos en un bol las yemas y la maicena; una vez mezclado añadimos el almíbar colado. Cocemos hasta que espese revolviendo continuamente evitando pegue, pues quema con facilidad.
Montaje definitivo
Preparamos una bandeja redonda y emplazamos sobre ella el aro de 24 centímetros que nos servirá de soporte para montar la tarta. A continuación introducimos la mitad inferior del bizcocho, la emborrachamos con un almíbar ligero, y la cubrimos con una capa de praliné. Seguidamente se monta el litro de nata, con 200 gramos de azúcar y un poco del praliné.
Rellenamos con parte de esta nata montada el aro, y la cubrimos con la mitad superior del bizcocho, emborrachado de igual forma.
Congelamos la tarta unas 8 horas. A continuación retiramos el aro para cubrirla totalmente de yema. Por último adornamos con el resto de la nata montada.
Batimos las yemas de huevo con el azúcar y la copa de cava. Vertemos la mezcla en un cazo y lo llevamos al fuego suave. Sin dejar de remover, esperar a que espese. Colocar el sabayón en una fuente y encima ...
(+) VER RECETALos huevos blandos (ovos moles en portugués) son un típico dulce conventual de la localidad portuguesa de Aveiro. Para preparar esta receta tradicional navideña hay que disolver 250 gramos de azúcar ...
(+) VER RECETAPreparar una masa con un huevo, mantequilla, harina y un chorrito de agua. Amasarla y forrar con ella un molde de aluminio, la masa debe ser muy fina. En un bol aparte, mezclar la almendra molida con
(+) VER RECETAPelar las manzanas y embadurnarlas con zumo de limón para que no se nos oxiden y se pongan negras. Partirlas en cuartos no muy gruesos retirando el corazón. Abrir la vaina de vainilla y raspar su interior ...
(+) VER RECETAEn una olla rápida hacer al vapor las judías, sólo cortar las puntas, las zanahorias cortadas en tiras a lo largo en 4 partes, el pimiento rojo cortado en tiras y las espinacas que las haremos en agua
(+) VER RECETASe corta a tiras finas la col y la cebolla, la zanahoria la compraremos rayada (para mayor comodidad). En recipiente aparte -grande para que entre toda la ensalada- se ponen unas cucharadas de mahonesa ...
(+) VER RECETAEn un bol batir los huevos junto con la nata, el yogur, la harina, el azucar y la leche, hasta conseguir una pasta homogénea. Incorporar la masa en un mode y meterlo al horno bien caliente durante una ...
(+) VER RECETAPreparar en sartén un sofrito con picada de Cebollas Tomate Puerro Ajos 250 gramos de Aceite de Oliva el azúcar la sal y la pimienta y una hoja de Laurel. Retirar la hoja de laurel añadir el pimentón ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.BODEGAS SALZILLO, S.L. Ctra. Nacional 344 – Km. 57 30520 Jumilla (Murcia) telef. 968 846 705 fax. 968 843 604 salzillo@bodegassalzillo.com www.bodegassalzillo.com
(+) Más catas de vinos.