Acabado del plato / LV
Empezamos por preparar los boquerones limpiándolos, para lo que quitaremos las tripas y cabezas. Los lavamos, escurrimos y reservamos cubiertos de un paño húmedo.
Cortamos la cebolla y el ajo en cuadraditos muy pequeños y rehogamos junto con la guindilla y el aceite a fuego lento, hasta que se sude bien sin dejar que coja color.
En una cazuela de barro, de esas que se venden esmaltadas en el interior para que no contaminen de plomo como ocurría con las de toda la vida, y que ademas cuando están muy usadas hasta transmiten mal sabor, colocamos una capa de la cebolla, como una tercera parte.
Encima de ella colocamos una de boquerones, sazonamos, añadimos la mitad del txakolí, la mitad del fumet y espolvoreamos con un poco de pan rallado.
Sobre esta colocamos una segunda capa de cebolla igual que la primera y encima otra de bocarte, el txakolí, fumet y pan rallado; por último colocamos encima el resto de la cebolla y el perejil, que habremos picado muy finamente y estrujado con un paño limpio para secarlo.
Tapamos la cazuela y la ponemos al fuego dejando que se poche todo el conjunto a fuego medio, sin revolver.
Debemos tener mucho cuidado de que no se nos pase el punto de los bocartes, porque estos necesitan pocos minutos para hacerse, ya que sus lomos deben quedar blancos, pero enteros, y si los pasamos mucho, perderán gran parte de su sabor y corremos el riesgo de que se nos rompan o se deshagan.
El resultado será un plato de boquerones preparado de otra forma que la tradicional fritura, donde podremos encontrar todas las cualidades de este pequeño pez, tan apreciado en nuestras costas como maltratado en las cocinas, donde, por lo general, lo sometemos a procesos de cocción que enmascaran todo su sabor a yodo y a mar y la textura de sus carnes tersas y sabrosas.
Se corta el rape y se pocha en aceite de oliva hasta que llegue a dorarse. Aparte, en una sartén, se pone la mantequilla con unas gotas de limón. Se le agrega el rape, con las patatas cocidas, la cebolla ...
(+) VER RECETAEn el caldo de pescado ponemos con las espinas de la merluza, algo de pescado de roca y unas verduras. Con 20 minutos de cocción, lo tendremos listo. Pero la receta se puede hacer también con agua. Ponemos ...
(+) VER RECETAPonemos a hervir la cabeza del rape para obtener el caldo. Colocamos el rape con un vaso de caldo en una fuente de hornear y lo introducimos en el horno, previamente precalentado. Dejar que se haga unos ...
(+) VER RECETAPoner a desalar durante 24 horas las tajadas de bacalao en triple cantidad de agua en el frigorífico; cambiar tres veces el líquido. Sacar, secar, escamar y cortar en dados de 2x2 cms. En una sartén con ...
(+) VER RECETAPrimero tuve la necesidad de encontrarme con algún plato sencillo por la premura con que tenía que resolver el ágape que se avecinaba. Tras esa necesidad corrí al congelador a rebuscar y encontré como
(+) VER RECETAEn un bol ponemos todos los ingredientes y batimos con labatidora. Untamos el molde con mantequilla y añadimosla mezcla. Tapamos con papel albal e introducimos en el hormoa 180º. Estará lista cuando ...
(+) VER RECETACocer la pasta al dente, escurrir bien y añadir los huevos y el jamón York troceados, el maiz, las aceitunas, el aceite y el vinagre. Mezclar bien y meter en la nevera. Se puede acompañar con mayonesa. ...
(+) VER RECETADejamos los garbanzos en remojo durante la noche. En una olla ponemos a sofreir la carne salpimentada con la cebolla y el ajo. Cuando de dore lo cubrimos con agua y una vez que empiece a hervir añadimos ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.