Acabado del plato / LV
Se rallan las mazorcas con un rallador tradicional de queso, obteniendo una pasta informe compuesta por pieles y pulpa, todo revuelto.
En una sartén freímos los ajos con una cucharada de pimentón, y cuando empiecen a dorarse, se retiran y se incorpora la cebolla picada finamente.
Debe rehogarse hasta quedar bien blandita, sin llegar a freírse. Entonces añadimos el tomate pelado y picado.
Se rehoga para evaporar el agua de vegetación, y cuando la salsa tenga aspecto ligado, y fuera del fuego, se incorpora el maíz rallado, la sal necesaria, abundante albahaca fresca picada, y un poco de leche, la que la masa vaya pidiendo hasta quedar esponjosa, pero muy fácilmente manejable.
Ahora viene lo más difícil.
Tomamos dos hojas de maíz que superponemos sobre la base, y en esa cama depositamos un par de cucharadas de masa.
Se doblan las hojas por los costados para que recojan bien la masa, y luego se cierran los extremos haciendo una forma de sobre, de paquetito que contenga firmemente la masa.
Se atan con una tira sacada de las mismas hoja de maíz, y se cuecen al vapor intenso durante una hora (tradicionalmente se hierven, pero hay que tener mucha práctica para que no se destrocen y desparrame la masa por el agua).
Una vez cocidas se pueden conservar en la nevera un par de días y recalentar en microondas o, mejor, de nuevo al vapor.
Comenzamos trabajando el pulpo. Lo cocemos de manera habitual. Es interesante congelarlo y descongelarlo para que se rompan las fibras. Lo asustaremos metiéndolo y sacándolo tres veces de una olla con
(+) VER RECETAEn una cazuela con un choriito de aceite dorar ligeramente los ajos laminados. Cuando empiecen a tomar color añadir el chorizo pelado y desmenuzado. Darle unas vueltas y añadir el pan cortado en láminas ...
(+) VER RECETALimpiar bien los mejillones y colocarlos en una cazuela. Cubrirlos con agua y cocerlos tapados a fuego medio hasta que se abran. Retirar la cazuela del fuego, sacar los mejillones de su cáscara y pasar ...
(+) VER RECETAEn una cazuela con aceite ponemos a pochar la cebolla picadita hasta que empiece a tomar color. Incorporar entonces la cucharada de harina, darle unas vueltas con una cuchara de madera y esperar a que
(+) VER RECETASe mezcla la almendra, la harina, la mantequilla, el azúcar glas y la leche condensada. Se baten las claras un poco y se mezcla con lo anterior. Se rellenan los moldes y se meten al horno a 220 unos 15 ...
(+) VER RECETASe vierte la nata en un recipiente reservando medio vaso para disolver el contenido del sobre. Calentar la nata y cuando esté a punto de hervir verter el vaso con la mezcla y sin dejar de remover mezclar ...
(+) VER RECETACocer los macarrones con agua y sal escurrir y reservar. Picar a cuadraditos el tomate, escurrir bien el atún y rallar el queso. Sofreir el tomate hasta que se forme un pasta y añadirle el atún. El queso ...
(+) VER RECETAAgujerear con un vaso 8 rebanadas de pan de molde. Untar abundantemente con foagras las 4 rebanadas que estan enteras, poner encima 2 rebanades de las agujereadas. Poner la yema en el agujero, el jamon ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.