Acabado del plato / LV
En un bol con agua fría colocamos a remojo los dados de carne y lo metemos en la nevera durante al menos una hora. Esto sirve para que la carne suelte toda la sangre. Transcurrido este tiempo, escurrimos la carne y la secamos sobre un paño limpio.
En una cazuella se pone la carne y se cubre con agua y un poco de sal. La dejamos cocer a fuego suave y cuando empiece a hervir, la sacamos de nuevo y la pasamos por agua fría. Vertemos el agua de cocción de la cazuela y volvemos a poner los trozos de la carne. La cubrimos otra vez con agua e incorporamos el puerro bien lavado, el laurel, las zanahorias peladas, las chalotas enteras, el tomillo y la sal. Dejamos cocer el conjunto a fuego lento, mínimo una hora o hasta que la carne esté tierna. También lo podemos hacer con la olla (20 minutos).
Mientras la carne se hace, en una sartén con un poco de mantequilla salteamos los champiñones bien lavados y partidos por la mitad.
Transcurrido el tiempo de cocción de la carne, la sacamos de la cazuela, la escurrimos y la reservamos en un plato. Colar el caldo y ponerlo de nuevo a hervir. En un cazo derretir la mantequilla a fuego lento y cuando esté líquida incorporar la harina. Remover constantemente con una cuchara de madera. Cuando la harina se haya disuelto bien, agregar el caldo hirviendo y seguir removiendo hasta que la salsa empiece a espesar.
En un bol a parte, batir la yema con la nata líquida y verterlo en el cazo de la salsa. Salpimentar al gusto. Y esperar a que espese.
Montaje del plato: colocamos los trozos de carne y los champiñones salteados en una fuente de servir. A continuación regamos con la salsa bien caliente.
Partiremos de 4 perdices limpias. Las abrimos por la mitad longitudinalmente. Cortamos las patas y las medias pechugas y las reservamos. En un cazo con aceite doramos los esternones y cuando tengan color, ...
(+) VER RECETASe ponen a cocer en una olla con un litro y medio de agua, los callos junto con los chorizos y las guindillas, aproximadamente una hora. Mientras tanto, hacer un sofrito con la cebolla y el tomate cortados ...
(+) VER RECETADos horas antes de ponernos a cocinar, colocamos las almejas en un bol cubiertas de agua con abundante sal para que vayan soltando la arenilla. Justo antes de cocinar las lavamos bajo el chorro del grifo ...
(+) VER RECETAMezclar muy bien las carnes con la cebolla troceada, el pimiento y la cebolla bien picados, los dientes de ajo también picados, el perejil, las salsas, el ketchup, un poco de sal y pimienta negra molida. Dividir ...
(+) VER RECETASe prepara un sofrito con el ajo, el pimiento y el tomate picados finamente y sin hacerlo mucho, se le agrega el pimentón y se aparta. En una cacerola se pone la coliflor desmenuzada y se cubre con agua. ...
(+) VER RECETACortar en trocitos la pechuga y salpimentar. En una cazuela poner a dorar la cebolla cortada en juliana. Añadir el pollo y dorarlo bien con la cebolla. Regar ligeramente con un chorrito de vinagre. Añadir ...
(+) VER RECETACocer la leche con la canela y la corteza de limón. Batir los huevos y añadir la harina, la maizena y el azúcar por este horden. Cuando esté todo bien mezclado y sin grumos, incorporar la leche y remover. ...
(+) VER RECETAHago honor a quien me inspiró esta receta que no es sino nuestra amiga Ana Gómez y Camacho y no solamente a ella que no me puedo olvidar de Cristóbal Gramage. Él porque las caza y ella porque siguiendo ...
(+) VER RECETAPelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.