Acabado del plato / LV
Necesitamos un par de rabos. De cerdo. Los troceamos y los ponemos en la olla a presión con agua y añadimos una cebolla, un pimiento verde una cabeza de ajos entera, sin pelar, laurel y pimienta negra. Salamos y desde que empieza a pitar la olla lo dejamos hacerse tres cuartos de hora. Pasado ese tiempo, sacamos los trozos de rabo y colamos el caldo, que dejaremos cociéndose lentamente. Aprovechamos para echar a este caldo un par de ñoras para que se vayan hidratando.
Vamos a por las alubias. Nosotros hemos usado un par de botes de cristal de alubias rojas ya cocidas. Si queremos usarlas naturales, ya saben: a remojo desde la noche anterior. Ponemos una cazuela honda al fuego con un poco de ceite. Sofreimos en ella una o dos cebolletas tiernas.
A los 15 minutos añadimos medio pimiento rojo pelado y picado muy finamente y unas ocho rodajas de chorizo cortadas por la mitad. Dejamos que se poche todo un poco, dando unas vueltas y entonces añadimos las alubias. En un mortero, machacamos bien la carne que hemos extraído de las ñoras con unos granos de pimienta negra.
Incorporamos la carne de las ñoras a la cazuela, metemos también los trozos de rabo de cerdo y cubrimos con el caldo de cocción del rabo. Lo dejamos hacerse todo unos 30 minutos a fuego muy lento. Si vemos que nos queda un poco caldoso (que no tiene por qué) ya saben lo que hay que hacer: sacamos a un plato unas pocas alubias; las aplastamos con un tenedor y las devolvemos a la cazuela.
Una gozada de plato de cuchara. Acompañado por unas guindillas y una ensalada de lechuga y cebolla para desengrasar es perfecto.
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.