Dejaremos la limpieza de las alcachofas hasta el momento de incorporarlas al guiso, para evitar que se oxiden. En ese momento, les quitaremos las hojas exteriores y parte del tallo, las dejaremos en sus corazones y las partimos por la mitad. Pero vamos a empezar pochando la cebolla muy finamente picada en una cazuela con un hilo de aceite y un pellizco de sal. Añadimos los ajos, también picados. Añadimos el jamón cortado en tiras finas y removemos. A los 15 minutos añadimos los tomates, pelados y troceados. Cuando se haya ido la humedad, añadimos el pan rallado y el vino. Dejamos reducir y añadimos los corazones de las alcachofas partidos por la mitad y las habas. Incorporamos caldo de carne sin que cubra y dejamos que se haga 45 minutos. Diez minutos antes de que termine la cocción, añadimos los guisantes.
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.