mpezaremos limpiando y sacándoles los lomos a los salmonetes. Con unas pinzas sacaremos una a una las espinas que tiene cada lomo, una labor un poco tediosa pero que vale la pena por el resultado. La paciencia tiene su premio. Ponemos una cazuela al fuego fuerte con un poco de aceite. Añadimos una cebolla, un pimiento verde, groseramente cortados y los restos de los salmonetes (las cabezas limpias, las colas, las espinas centrales). Sofreímos bien hasta que casi se pegue el fondo, añadimos un chorro de vino blanco, dejamos reducir y cubrimos con agua. Salpimentamos, añadimos una hoja de laurel y dejamos que cueza 20 minutos. Colamos el caldo y lo ponemos de nuevo al fuego. Añadimos unas patatas cortadas en trozos y las cocemos 20 minutos. Sacamos casi todo el caldo (que no tiramos, porque está lleno de sabor) y pasamos las patatas por la turmix y luego por un chino, hasta conseguir una crema fina. Montamos con un poco de aceite de oliva y ya tenemos una deliciosa salsa. Ahora, en una sartén, salteamos sucesivamente unos ajos tiernos enteros (que se doren, simplemente) unas tiras largas de pimiento verde y unos hongos (los que tengáis a mano). Finalmente, salpimentamos los salmonetes y asamos los lomos en la misma sartén un minuto por cada lado. Y ya podemos montar el plato: un par de lomos de salmonete montado uno encima del otro, una línea de la crema de patata y, al lado, unas verduritas sin mezclar.
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.