Acabado del plato / LV
Necesitamos tres sardinas hermosas por comensal, limpias, desescamadas., sin cabeza, sin espina central y abiertas. Un poco de curro, es cierto, pero vale la pena.. Las reservamos y picamos finamente lo blanco de un puerro y lo ponemos a sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadimos también un pimiento verde, de esos planos muy picadito. Cuando esté todo bien pochado, añadimos un puñado de piñones, un pellizco de perejil m,uy bien picado, pan rallado y pimienta negra.
Tras unas cuantas vueltas, lo depositamos en un bol. Lo mezclamos bien con un huevo duro muy picadito y con esta masa vamos rellenando las sardinas que teníamos reservadas. Nos ayudamos con dos medios palillos por sardina para que no se abran. Y las ponemos en una cazuelita de barro con un poco de aceite. Espolvoreamos por encima el relleno que nos haya sobrado y lo cubrimos con una ligera capa de pan rallado.. Metemos la cazuela al horno precalentado a 200 grados y la tenemos ahí unos 30 minutos.
Y a emplatar. Ponemos en un plato tres sardinas haciendo abanico y las acompañamos con una buena rodaja de tomate aliñada con aceite, sal y albahaca. Y a disfrutar.
Variaciones: El relleno puede variar en función de lo que nos apetezca o tengamos a mano: por ejemplo, una masa a base de salsa de tomate, huevo duro y taquitos de jamón serrano minúsculos, o un poco de pisto que nos haya sobrado. Imaginación a la cocina.
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.