Cortamos el cordero en trozos no muy grandes. Lo salpimentamos y espolvoreamos con tomillo molido. Reservamos. En una sartén ponemos un dedo de aceite y doramos los dientes de ajo enteros y con su piel ligeramente aplastados. Retiramos los ajos y reservamos. En el mismo aceite pasamos durante un minuto un bote de pimientos del piquillo. Reservamos también. Ahora doramos bien los trozos de cordero y los pasamos a una fuente con papel de cocina para que escurran el aceite sobrante. Colamos el aceite y una parte lo pasamos a una cazuela, donde pocharemos a fuego suave durante 10 minutos una cebolla vieja bien picada y lo blanco de un puerro cortado en rodajas. Añadimos el cordero y una cucharada sopera raseada de harina. Removemos bien e incorporamos una cucharadita de las de café colmada de pimentón dulce. Seguimos moviendo y ponemos un vaso de vino blanco. Subimos el fuego, dejamos que se evapore el vino y entonces cubrimos con agua o caldo. Añadimos los pimientos, pero reservamos tres de ellos. Ponemos también tres zanahorias peladas y cortadas en rodajas gruesas. Dejamos cocer a fuego suave 45 minutos. Mientras tanto majaremos en el mortero los ajos que teníamos reservados (sin la piel), unos granos de pimienta y sal gorda. Desleímos con un poco de caldo del guiso y lo incorporamos cuando hayan pasado los 45 minutos. En ese momento añadimos unas patatas cortadas en cubos que habremos confitado previamente. Otros 10 minutos y listo
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.