Acabado del plato / LV
Necesitaremos 800 gramos de aguja de ternera cortada en dados del tamaño adecuado para un bocado. Le ponemos a la carne sal y pimienta. La enharinamos ligeramente y la vamos dorando un una sartén con el aceite muy caliente. Debemos hacerlo en tandas con poca cantidad, para evitar que la temperatura del aceite descienda, y en lugar de sellar la carne se nos cueza. En ese caso luego no habrá quien la hinque el diente. Según vayamos teniendo los trozos dorados los pasamos a una fuente sobre papel absorbente para eliminar el aceite sobrante.
Picamos muy finamente un par de cebolletas. Pelamos y cortamos en rodajas tres zanahorias. Limpiamos y cortamos en rodajas lo blanco de un puerro. Lavamos y cortamos unos ramilletes de coliflor (también que nos quepan en la boca) y otros tantos de bróculi.
Ponemos una cazuela al fuego. Si el aceite en el que hemos pasado la carne no está muy sucio, colamos un poco y lo ponemos en la cazuela. Echamos la cebolla y la dejamos que se haga despacio unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Añadimos el puerro y la zanahoria. Unas vueltas más y añadimos un vaso grande de vino blanco. Subimos el fuego y dejamos que reduzca, por lo menos, a la mitad. En este momento, añadimos la carne que teníamos reservada y lo cubrimos todo con caldo de carne o agua. Lo dejamos hacerse a fuego lento durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, añadimos el bróculi y la coliflor, rectificamos de sal, añadimos caldo si es necesario, tapamos la cazuela y lo dejamos otros 20 minutos. Y ya está. La carne tiene que estar tierna, y la salsa.... qué les diré yo de la salsa. El punto que le dan las dos coles es como para hacer barquitos.
Variación: Podemos variar el guiso si no tenemos la coliflor y el bróculi y tenemos, por ejemplo, col o berza. En este caso, 30 minutos después de añadir la carne, añadimos col (berza) cortada en trozos grandes para evitar que las capas se desprendan. Cuando vayamos a servir, retiramos los trozos de col, los partimos al gusto y los colocamos como guarnición junto con la carne y la salsa.
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.