La impresión fotográfica comestible es casi tan sencilla como la impresión que se puede hacer de un documento en la empresa,pero claro, la impresora y las tintas que se utilizan son diferentes a la de cualquier oficina. El equipo necesario consta de un escáner de alta resolución de imagen, una impresora de inyección a base de tinta comestible (cuatro cartuchos) y por último la utilización de láminas de impresión (de papel blanco tamaño dina 4 también comestible). Las caracterisíticas de este papel hacen que sea muy absorbente lo que ayuda a la completa nitidez e impresión de las tintas sobre él y su mínimo grosor a que se funda en la tarta cual calcomonía. De esa manera queda imperceptible al ojo, al corte y al paladar.
Si deseas saber más puedes consultar sobre este producto en http://www.duoharinero.com/ tal vez ellos puedan darte una solución o un buen precio