El lenguaje de hoy comete un delito de lesa porquedad contra el cerdo. No existe una sola expresión en la que se mencione a este animal que no esté destinada a vituperar, insultar y menospreciar al aludido. ¡Comes como un cerdo!, se espeta al maleducado compañero de mesa, como si el pobre chancho fuera un pozo de inconveniencias al yantar. Pues dudo que nadie haya visto nunca a un gorrino sorber la sopa, o hacer pelotillas con la miga de pan.
¡Eres un cerdo! se lanza contra quien abusa de carnes ajenas, como si el chancho fuera un depravado que no dejara incólume la honra de ninguna cerda en todo el perímetro del cochitril! ¡Esto es una pocilga! se exclama con espanto ante una habitación particularmente sucia. Y yo pregunto. ¿qué les parecería si un día de estos un verraco entrara en su casa de ustedes y clamara asqueado. ¡Esto es una casa!
Pues bien: este maltrato que recibe el guarro es una de las mayores injusticias que en el mundo han sido. Este noble animal ya aparece en las tablillas sumerias nada menos que 2.300 años antes de Cristo. Desde entonces ha venido saciando nuestras necesidades, llenando nuestros platos con exquisiteces inigualables.
Reparemos por todo ello esta injusticia histórica recordando que la vida, pasión y muerte del noble gorrino nos redime por obra y gracia de excelsos jamones, lomos y tocinos; y caminando juntos hacia el refectorio exclamemos: ¡viva el cerdo manque muera!
Cortamos el secreto en pequeños escalopines. Ponemos una tartera o cazuela baja al fuego (será en arroz meloso) con un chorro de aceite u doramos la carne a fuego fuerte. Retiramos y e ese aceite pochamos el ajo, inmediatamente después la cebolla, bien ...
«Los hombres compran , las mujeres van de compras» es el título de un estudio realizado por una consultora de Toronto, y que encaja a la perfección con otro estudio, éste elaborado por la Universidad de Michigan, que asegura que «las diferencias en los ...
Conviene usar la variedad apropiada para cada tipo de arroz que vayamos a elaborar. Si vamos a hacer un risotto o un arroz cremosos la ideal es la variedad carnaroli, que resiste muy bien la cocción. Para arroces secos o melosos, un buen arroz de Calasparra ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.