Bodega | Bodegas Olivares, SL Vereda Real, s/n Jumilla Tf. 968 780 180 Fax. 968 756 474 e-mail: Bodolivares@eresmas.com |
D.O. | Jumilla |
Tipo | Tinto dulce natural, procedente de vendimia sobremadura, macerada durante treinta días en depósitos inox. con el alcohol necesario. Buscando el protagonismo de la uva y el sol, el vino no se envejece en madera y se deja reposar durante más de un año. |
Uvas | 100 % Monastrell de “Pié franco”, extremadamente seleccionadas con 16º Baumé y procedentes de cepas con edad media de 30 años, cultivadas en viñedos propios a 850 m. altitud, en el término de Tobarra. Autor: Pascual Olivares / Paco Selva |
Añada | 2000 |
Grados | 16 % Vol. Alcohol y 10º Bé de azúcar |
Botella | Bordelesa Élite |
PVP | 18 euros (50 cl.) y 21 euros (75 cl.) |
Vista | Vino del Sol y a la vez moderna interpretación del capital de calidad de la uva Monastrell. Con una gran intensidad de color, casi opaco, de profundos rojos picota muy oscuros y color de fruta abundantemente soleada, con un fino ribete hacia suaves marrones propio de la madurez del vino. De gran concentración y riqueza, limpio y algo mate de brillo. Lágrima densa, abundante y coloreada, significativa de su extrema riqueza en azúcares, alcohol, glicerina y materias colorantes. Aspecto visual de vino noble y de alta calidad. |
Olfato | Intensidad aromática impresionante por su riqueza frutal y su madurez, con multitud de sensaciones dulces que sugieren confituras y frutos mediterráneos variados (ciruelas, picotas oscuras, dátiles, orejones, olivas negras, miel tostada, pasas de Corinto con sus matices algo picantes o punzantes), junto a notas especiadas de pimienta negra y nuez. La riqueza alcohólica suaviza los aromas aportando espirituosidad y matices balsámicos, que a su vez recuerdan a regaliz negro, semillas de eucalipto, laurel seco, jara... |
Gusto | En boca su exquisitez se siente en una riqueza de sensaciones agradables e importantes a la vez, en donde llama la atención el gran equilibrio entre los componentes gustativos de este vino. Rico dulzor suavizado por la frescura de una buena acidez junto a suaves amargos que provienen de taninos muy maduros cedidos por el hollejo de la uvas. Muy larga persistencia gustativa, con evolución muy grata que llama a beber más. Cálido, con potencia, con riqueza de taninos vivos y maduros que aseguran su buena evolución. |
Consumo óptimo | De 2003 a 2006. |
Gástronomia | Amplio abanico. Hojaldres de frutas, tartas, quesos frescos de oveja y vaca, pastas, queso azul y similares de sabor poderoso, chocolate amargo, cremas de limón o naranja y toda la amplia gama de postres y dulces típicos mediterráneos |
Temperatura ideal | Muy frió, de 8 a 10º C. |
Fecha de cata | 29 de Diciembre de 2004 |
Catado por | Juan Carlos Carcelén |
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.Bodegas SILVANO GARCÍA Avenida de Murcia, 29 30520 Jumilla (Murcia) Tel. 968 780 767 Fax: 968 716 125 bodegas@silvanogarcia.com www.silvanogarcia.com www.bodegasilvanogarcia.blogspot.com ...
(+) Más catas de vinos.