Bodega | I. A. LOS CEPEROS S. L. Pago Los Ceperos 30430 Bullas Tf.: 968 27 13 70 Fax: 968 27 13 26 E-mail: info@losceperos.com |
D.O. | Bullas |
Tipo | Tinto de crianza. Crianza de 24 meses en barricas de roble Allier, Americano y Alemán y posterior crianza en botella hasta su salida al mercado. |
Uvas | Monastrell 100% procedente de cultivo ecológico y cepas de muy bajo rendimiento. Viñedos situados en torno a 1000 m. de altitud, en la cuenca del Río Mula en el Valle de Los Ceperos situado en el termino municipal de Cehegín. |
Añada | 1999 |
Grados | 13,5 % Vol. |
PVP | 7,50 euros |
Vista | Presentación de botella con diseño moderno de etiqueta que alude a la pureza de la cepa Monastrell de la que procede el vino así como al nombre del pago donde han sido cultivadas las uvas, Pago Los Ceperos. Vino de aspecto noble, de color rojo cereza, con intensidad media y adornado con amplio ribete de tonalidades anaranjadas y marrones que indican su crianza tanto en barrica como en botella. Con riqueza glicérica y alcohólica que se pone de manifiesto en la amplia y rápida formación de lágrima en la copa. Perfectamente limpio, sin ningún tipo de sedimento. |
Olfato | En nariz este vino ofrece una buena intensidad aromática, manifestándose con sugerencias de frutas muy maduras, de color oscuro, tipo moras, ciruela, arandanos, casi incluso en confitura, seguido de variados matices que van apareciendo conforme se degusta el vino. Los aromas propios de la crianza se muestran bien enlazados y con variedad: maderas buenas y no viejas, notas especiadas tanto dulces como picantes (vainillas, coco, clavo, pimentón),…junto a notas tostadas. |
Gusto | En boca el vino se muestra muy suave, ligero y calido. Con cierta carnosidad de fácil paso de boca. Sin excesiva impresión gustativa pero notándose el buen equilibrio conseguido durante la crianza entre sus componentes tánicos, su acidez y su vinosidad. Bien de persistencia gustativa. Franco, sin ningún sabor anómalo. Los aromas retronasales confirman su crianza volviendo a destacarse la frutosidad muy madura y suave así como las notas tostadas. Fácil de beber. Con un estilo agradable, capaz de satisfacer a muchos consumidores |
Consumo óptimo | Su evolución en botella ha sido positiva sin aparecer ningún atisbo de excesiva crianza o fin de posibilidades, pero su edad aconseja su consumo antes de fin de 2006. |
Gástronomia | Amplia gama de acompañamientos incluyendo productos muy elaborados y curados, carnes rojas y blancas, caza de ave (perdiz, faisán), guisos diversos, embutidos ibéricos y quesos curados. |
Temperatura ideal | 16 a 18 ºC. |
Fecha de cata | 01 de Octubre de 2005 |
Catado por | Juan Carlos Carcelén |
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
Bodegas Agapito Rico, S.L. Casas de la Hoya, s/n. “El Carche” Jumilla Tf. 968 43 51 37 Fax. 968 43 55 09 e-mail: carchelo@interbook.net
(+) Más catas de vinos.