Acabado del plato / LV
Empezamos por preparar los boquerones limpiándolos, para lo que quitaremos las tripas y cabezas. Los lavamos, escurrimos y reservamos cubiertos de un paño húmedo.
Cortamos la cebolla y el ajo en cuadraditos muy pequeños y rehogamos junto con la guindilla y el aceite a fuego lento, hasta que se sude bien sin dejar que coja color.
En una cazuela de barro, de esas que se venden esmaltadas en el interior para que no contaminen de plomo como ocurría con las de toda la vida, y que ademas cuando están muy usadas hasta transmiten mal sabor, colocamos una capa de la cebolla, como una tercera parte.
Encima de ella colocamos una de boquerones, sazonamos, añadimos la mitad del txakolí, la mitad del fumet y espolvoreamos con un poco de pan rallado.
Sobre esta colocamos una segunda capa de cebolla igual que la primera y encima otra de bocarte, el txakolí, fumet y pan rallado; por último colocamos encima el resto de la cebolla y el perejil, que habremos picado muy finamente y estrujado con un paño limpio para secarlo.
Tapamos la cazuela y la ponemos al fuego dejando que se poche todo el conjunto a fuego medio, sin revolver.
Debemos tener mucho cuidado de que no se nos pase el punto de los bocartes, porque estos necesitan pocos minutos para hacerse, ya que sus lomos deben quedar blancos, pero enteros, y si los pasamos mucho, perderán gran parte de su sabor y corremos el riesgo de que se nos rompan o se deshagan.
El resultado será un plato de boquerones preparado de otra forma que la tradicional fritura, donde podremos encontrar todas las cualidades de este pequeño pez, tan apreciado en nuestras costas como maltratado en las cocinas, donde, por lo general, lo sometemos a procesos de cocción que enmascaran todo su sabor a yodo y a mar y la textura de sus carnes tersas y sabrosas.
Abrir las ostras con un abreostras o cuchillo en su defecto y separar la carne de las conchas. El agua que suelten colarla y reservarla. En una sartén amplia con un chorrito de aceite pochamos las chalotas ...
(+) VER RECETAColocamos en una sartén la cebolla y el ajo bien picados y añadimos un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Cuando estén dorados se retiran del fuego y se colocan en un bol. Desmenuzar el ...
(+) VER RECETAPelamos la zanahoria y la cortamos en bastoncitos. Quitamos las puntas y las hebras a las judías y las cortamos en diagonal. Las ponemos a cocer en agua con sal y las dejamos al dente. Las salteamos a
(+) VER RECETAEn una fuente colocar las doradas limpias pero enteras y regarlas con el vino, el zumo de limón y la sal. Cortar el pimiento y la cebolla a dados menudos y las patatas cortadas a cascos. En una sartén ...
(+) VER RECETAPoner el vino en un cazo al fuego y reducir al menos el 70% de su volumen. Incorporar a continuación la nata líquida y dejar cocinar hasta conseguir una salsa con cuerpo. Pelar los boniatos y ponerlos ...
(+) VER RECETAPara las albóndigas: Mezclar la carne picada de ternera y cerdo, poner la sal, los huevos crudos con la clara y las yemas, perejil picado, el ajo picado, también la sopa tostada y un poco pimienta molida. ...
(+) VER RECETATodos los ingredientes se colocan en un recipiente y se bate con la batidora. Utilizamos un molde cualquier tipo de cristal y lo untamos con margarina para poder desmoldar bien. Vertemos el contenido de ...
(+) VER RECETASe trocea la col y se cuece en agua hirviendo y sal. Se reserva sin escurrir. Se laminan los dientes de ajo y se sofríen en el aceite. Cuando están dorados se añade al sofrito el pimentón dulce y picante ...
(+) VER RECETA
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
CRÁPULA VINOS Gabriel Martínez Valero Wine Manager Teléf. 662 380 985 968 781 855 e-mail: gmartinez@vinocrapula.com
(+) Más catas de vinos.