Empecemos por hacer un sofrito con los ajos, los puerros y la cebolla, y las echalotas, poniendo cinco cucharadas de aceite de oliva y dos de mantequilla, y dejando que se haga muy lentamente.
Sin que llegue a dorarse, añadimos los tomates pelados y sin pepitas, calentamos el coñac en un cacillo, y cuando prenda la llama, rociamos la salsa y removemos hasta que se apague.
Ahora viene lo peor, atamos el bogavante a una tabla, y le pinchamos entre la cola y la cabeza, recogiendo la sangre (es como agua, y no roja) en un bol que contenga una copa de coñac, mientras un ayudante deberá batir para evitar que la mezcla se corte.
Vertemos este mejunje sobre la salsa, y mezclamos enérgicamente, dejando que hierva un rato hasta que se haya evaporado el exceso de alcohol (cuando deje de oler a coñac).
Con el animal ya muerto, lo troceamos y lo metemos en la salsa para que se contraiga (sólo un hervor), lo sacamos y reservamos.
Partimos el repollo y lo blanqueamos un par de minutos en agua hirviendo con sal y un chorro de vinagre.
Se escurre y se reserva.
En una olla de doble fondo y recubrimiento antiadherente, vertemos la salsa (lo tradicional es pasarla por el chino, pero da igual), encima ponemos el repollo, y dejamos cocer a fuego muy lento (sin que apenas salga vapor), durante una hora, removiendo con una cuchara de madera para controlar su estado (cuando veamos que está bien blandita es que ya está lista).
Retiramos del fuego e incorporamos los trozos de bogavante, procurando que estos queden bien cubiertos de verdura.
Para que coja más sabor debe reposar un par de horas, y luego recalentar todo otra vez muy lentamente.
Lavar las espinacas con abundante agua para eliminar la tierra que pudieran tener y saltearlas en una sartén con un diente de ajo cortado a láminas, aceite de oliva, las pasas y los piñones. Reservar. Rebozar ...
(+) VER RECETALimpiar meticulosamente las sardinas se pueden quitar las cabezas,si así place. A continuación, secar, salar y espolvorear ligeramente con harina, sacudiéndolas seguidamente, para que no queden muy impregnadas. ...
(+) VER RECETAPodemos pedir al pescadero que nos parta cada salmonete en dos lomos, pero luego habrá que quitar las espinas con unas tenacillas. Debemos también pedirle que nos entregue las raspas, la cabeza y los ...
(+) VER RECETAEn una cazuela antiadherente amplia y baja, se sofríe la cebolleta picada fina y los ajos fileteados con un chorrito de aceite y sal. Cuando la cebolleta empiece a transparentar se añaden los lomos de
(+) VER RECETASalpimentar el salmón por ambos lados y asarlo a la plancha con una cucharadita de aceite. En una batidora mezclar todos los ingredientes de la salsa y servir el salmón acompañado de esta mezcla. Receta ...
(+) VER RECETABizcocho genovés: Se baten las 4claras con la pizca de sal y media cucharadita de sobre blanco de gaseosa hasta alcanzar el punto de nieve. Se bate en otro bol las 4 yemas con los 120 grs. de azúcar hasta ...
(+) VER RECETASe desala el bacalao durrante 24 horas cambiándole el agua al menos 4 veces. A continuación se desmiga el pescado y se le quitan todas la espinas. Se deja al menos media hora en un escurridor para que ...
(+) VER RECETAPicar la lechuga, cortar a cuadritos la manzana. Por otro lado mezclar el yogur con la miel y finalmente mezclarlo todo. Servir frío.
(+) VER RECETA
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
CRÁPULA VINOS Gabriel Martínez Valero Wine Manager Teléf. 662 380 985 968 781 855 e-mail: gmartinez@vinocrapula.com
(+) Más catas de vinos.