Acabado del plato / LV
Vamos a poner en cada plato un lomo de besugo de los de ración, o sea que necesitaremos un besugo por cada dos comensales. Les quitamos la cabeza, la cola, y la espina central. Los colocamos en una besuguera o en una fuente resistente al horno. Regamos con limón. Salpimentamos. Regamos con un vaso de vino blanco y los dejamos ahí tranquilitos que reposen.
Mientras, coceremos unas patatas enteras con piel y todo durante 15 minutos. Es decir, necesitamos que queden un poco tiesas. Tras dejarlas templar, las pelamos y las torneamos en forma de cilindros de unos seis centímetros de largo y entre dos y tres centímetros de diámetro.
Ahora confitaremos las patatas y las chalotas. Para ello, ponemos aceite en un cazo y a fuego mínimo colocamos las patatas y las chalotas. Tienen que hacerse muy despacio mucho tiempo: tres cuartos de hora. De vez en cuando, les daremos la vuelta. Deben adquirir un ligero color dorado a fuego muy muy lento. Bueno, cuando falten 20 minutos para que estén listas las verduras, metemos los besugos en el horno, precalentado a 200 grados. Los tendremos 20 minutos.
Pongamos ahora una sartén al fuego con un buen chorro de aceite. Cuando esté caliente incorporamos tres o cuatro dientes de ajo fileteados. Cuando esté dorado, apartamos del fuego y esprimimos el zumo de medio limón. Cuidado, que salta. Añadimos un puñado de perejil muy finamente picado y ya podemos emplatar. Colocamos medio lomo de besugo, un par o tres pedazos de patatas y un par de chalotas confitadas, regamos los pescados con el sofrito y a gozar, que son dos días.
Variación: Podemos darle toques diferentes a este plato aromatizando el pescado de diferente manera. Por ejemplo, si los tenemos reposando antes de meterlos al horno con romero, o con eneldo, o incluso con jenjibre en polvo (esto último con mucho cuidado). Por cierto, si al final este plato (o cualquier pescado al horno) queda un poco seco, podemos hacer lo siguiente: en un bol batimos un poco de aceite de oliva, perejil muy picado y una cucharadita rasa de pimentón dulce. Una vez batido, y templado ligeramente al microondas, salseamos el pescado.
Ponemos en un bol la carne picada. La salpimentamos, añadimos la nuez moscada rallada y el tomillo seco. Añadimos también el huevo entero. Picamos muy finamente la cebolla, el ajo y el tomate y lo añadimos también al conjunto, que amasaremos delicadamente ...
Cuando los primeros conquistadores españoles hollaron el entonces llamado Nuevo Mundo, no vieron otra explicación a la alarmante y generalizada flojera de vientre que asolaba por igual a soldados, clérigos y marinos que una maldición de los paganos dioses ...
Saber si un huevo de gallina está en condiciones de ser consumido es sencillo. No hay más que meterlo en un recipiente con agua. Si el huevo se va directamente al fondo, es fresco. Si se va al fondo pero se queda en posición vertical, es que está empezando ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
CRÁPULA VINOS Gabriel Martínez Valero Wine Manager Teléf. 662 380 985 968 781 855 e-mail: gmartinez@vinocrapula.com
(+) Más catas de vinos.