Acabado del plato / LV
Se trata de un plato sencillo pero que hay que elaborar con mimo para conseguir el juego de texturas adecuado. Empezaremos por cortar unas lonchas muy finas de un pan del día anterior. Una manera de facilitar esta tarea es congelar a medias el pan, de tal manera que no se nos deshaga al cortarlo. Y siempre con cuchillo de sierra, ¿eh?, que no queremos desafilar los cuchillos. Las freímos a fuego muy fuerte en una sartén con bastante aceite en el que hemos introducido tres dientes de ajo aplastados con su piel. Y ahora, hay que actuar con rapidez: cuando se hayan tostado, las sacamos a un plato cubierto con un papel absorbente, dejamos que suelten el aceite sobrante e inmediatamente las pasamos a otro plato frío, Conseguiremos así, mantener el tono crujiente que necesitamos.
Bueno, retiramos los ajos, y en ese mismo aceite, freímos otros cuatro dientes de ajo, estos finamente fileteados. Aquí se trata de tostarlos bien, pero sin que lleguen a quemarse, porque tendríamos que empezar de nuevo. Y hacemos la misma operación; a un plato con un papel absorbente, y a otro plato frío. Y lo reservamos.
Seguimos en el mismo aceite. Añadimos a la sartén un par otras de aros de guindilla roja seca y las colas de las gambas, con el fuego a tope. Se trata de que se doren un poco por fuera pero por dentro queden muy poco hechas. Las sacamos también a un plato con papel: no queremos todo ese aceite.
Bien, y nos falta lo que podríamos decir la salsa. Aquí les propongo una mermelada de tomate de esas que vienen envasadas, si no quieren meterse en líos, pero también podemos hacerlo nosotros: simplemente pondremos unos tomates en rama, pelados, sin pepitas y troceados, en una cazuela junto con azúcar, en una proporción de 100 gramos a 25, y los dejaremos a fuego lento durante 1 hora, removiendo de vez en cuando.
Colocaremos las tostas en una fuente, distribuiremos pequeñas porciones de mermelada, colocaremos por encima las colas de gambas y añadiremos los filetitos de ajo dorados. Un toque de pimienta blanca y listo este delicioso bocado.
Ponemos en un bol la carne picada. La salpimentamos, añadimos la nuez moscada rallada y el tomillo seco. Añadimos también el huevo entero. Picamos muy finamente la cebolla, el ajo y el tomate y lo añadimos también al conjunto, que amasaremos delicadamente ...
Cuando los primeros conquistadores españoles hollaron el entonces llamado Nuevo Mundo, no vieron otra explicación a la alarmante y generalizada flojera de vientre que asolaba por igual a soldados, clérigos y marinos que una maldición de los paganos dioses ...
Saber si un huevo de gallina está en condiciones de ser consumido es sencillo. No hay más que meterlo en un recipiente con agua. Si el huevo se va directamente al fondo, es fresco. Si se va al fondo pero se queda en posición vertical, es que está empezando ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
CRÁPULA VINOS Gabriel Martínez Valero Wine Manager Teléf. 662 380 985 968 781 855 e-mail: gmartinez@vinocrapula.com
(+) Más catas de vinos.