Le hemos pedido a nuestro estimado carnicero/a que nos embride una pieza de 700 gramos de lomo ibérico. En un bol ponemos una cucharada sopera de mostaza y rallamos un poco de jengibre. mezclamos bien y untamos con ello el lomo. (Podemos sustituirlo por un majado de ajo y perejil, o simplemente, salpimentarlo). Ojo con la sal, que la mostaza ya aporta sabor. Marcamos la pieza en una sartén, dejándolo bien dorado por todas partes y lo ponemos en una bandeja de horno junto con un chorrito de aceite de oliva y otro de vino blanco. Lo tendremos 30 minutos a 180 grados. Sacamos, dejamos templar y desbridamos. Mientras tanto, rallamos cebolla y la ponemos a pochar. Añadimos unos hongos muy picados (lo ideal son boletus, si los encontramos congelados, pero pueden servir otros hongos de invierno). Añadimos el jugo que ha quedado en la bandeja del horno y completamos con agua. Reducimos y trituramos. Ahora salteamos zanahoria y calabacín muy picados, aromatizados con hierbabuena. Reservamos. En la misma sartén, asamos a fuego fuerte el resto de los hongos. Cocemos unas patatas con su piel unos 15 minutos. Manteniendo su piel las cortamos en gruesas rodajas y las freímos en una sartén con abundante aceite.
Y a montar. Fileteamos el lomo, lo acompañamos con las patatas, las verduritas y los hongos y salseamos ligeramente. Un toquecito verde de perejil y a triunfar.
Si lo compramos desalado, ya saben: poner a desalar la noche anterior el bacalao cambiándole el agua 3 o 4 veces. Al día siguiente se escurre y se seca con papel de cocina.
Si las espinacas son naturales, las escaldamos un par de minutos en agua, dejamos ...
Viva el restaurante. El que ha muerto es el gran restaurante clásico, el procedente de los estertores de la revolución francesa, que seguirá siendo, por supuesto, un santuario para las élites económicas, pero que ha dejado de ser el pilar fundamental
Si queremos que nuestros revueltos (de champiñones, verduras, jamón, patata, a la portuguesa.... tengan un color amarillo más vivo el truco es aumentar la proporción de yemas respecto de las claras. Es decir, batiremos un par de yemas más de los huevos ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
I. A. LOS CEPEROS S. L. Pago Los Ceperos 30430 Bullas Tf.: 968 27 13 70 Fax: 968 27 13 26 E-mail: info@losceperos.com
(+) Más catas de vinos.