España es el segundo país del mundo, después de Japón, en afecciones por anisakis. Eso ha leído uno en un informe. Vale. ¿Será quizá porque España es el segundo país del mundo, después de Japón, en consumo de pescado? (Nada menos que 40 kg. Per cápita y año, que ya son peces). Claro que también contribuye el hecho de que en ambos países nos gusta el pescado crudo o con cocciones muy ligeras y que las especies más parasitadas sean el atún y la merluza. Aunque en España, la mayoría de los casos se producen en el consumo de boquerón, anchoa y sardina, especies a las que somos tan aficionados. Ya saben: esos boquerones en vinagre, si no están previamente congelados, tienen mucho peligro. Y no es cosa de broma. El anisakis es un parásito que anida en el intestino de los pescados que puede provocar graves trastornos gastrointestinales y alérgicos. Vamos, que te puede llevar a urgencias o a algún sitio peor. ¿La solución? Congelar los pescados durante 48 horas. Hay otra que es cocerlos sometiéndolos a temperaturas superiores a 60 grados durante más de 10 minutos. Claro que esto choca con nuestras costumbres en el consumo de pescado, especialmente piezas grandes cocinadas al horno. La fritura, sin embargo, es un sistema seguro. Quede claro que estamos hablando de especies frescas, que, por cierto, son las que menos llegan a nuestras mesas. Una lubina salvaje o una merluza de pincho, pueden tener anisakis. No es el caso de los pescados de piscifactoría, que siguiendo la normativa europea, se alimentan con piensos estériles. Así que ya saben: si van se las van a dar de japoneses y poner sobre la mesa sushi y sashimi, congelen antes el pescado y no se hagan el harakiri.
Ponemos en un bol la carne picada. La salpimentamos, añadimos la nuez moscada rallada y el tomillo seco. Añadimos también el huevo entero. Picamos muy finamente la cebolla, el ajo y el tomate y lo añadimos también al conjunto, que amasaremos delicadamente ...
Cuando los primeros conquistadores españoles hollaron el entonces llamado Nuevo Mundo, no vieron otra explicación a la alarmante y generalizada flojera de vientre que asolaba por igual a soldados, clérigos y marinos que una maldición de los paganos dioses ...
Saber si un huevo de gallina está en condiciones de ser consumido es sencillo. No hay más que meterlo en un recipiente con agua. Si el huevo se va directamente al fondo, es fresco. Si se va al fondo pero se queda en posición vertical, es que está empezando ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
CRÁPULA VINOS Gabriel Martínez Valero Wine Manager Teléf. 662 380 985 968 781 855 e-mail: gmartinez@vinocrapula.com
(+) Más catas de vinos.