El pan ha tenido siempre un poder simbólico / LV
Cuando usted se mete entre pecho y espalda un buen trozo de pan, se está comiendo la historia de la humanidad toda. Como se lo cuento. Alimento despreciado hasta hace muy poco en las mesas, hábito resuelto con cualquier masa industrial mal cocida en la mayoría de los casos, afortunadamente el pan ha conquistado últimamente un puesto de relevancia en la gastronomía.
El trigo se considera originario de Persia con una antigüedad de 6.700 años a. C.; 4.500 años a. C. se consumía crudo o tostado al fuego; 4.000 años a. C. se consumían los granos tostados y molidos, también empapados con agua, en forma de papilla; 3.000 años a. C. ya se consumía en hogazas cocidas sobre piedras calentadas al rojo en el fuego; y 2.500 años a. C. ya se consumía como pan cocido en hornos.
Pero además de longeva historia, el pan ha tenido siempre un gran poder simbólico: representación de la naturaleza que suele aparecer con cuernos para expresar los rayos de sol y la fuerza de Aries, y con patas llenas de vello para expresar la vitalidad de lo inferior, la tierra...los instintos. (Ay, aquella escena de 'El cartero siempre llama dos veces', con una estupenda Jessica Lange tendida sobre un montón de harina...).
Los panes confeccionados con la semilla de trigo (harina), fueron símbolo de fecundidad y de perpetuación, siendo ésta la causa por la que a veces pre sentaban –y presentan– formas relacionadas con lo sexual; los alargados con forma de flauta representan el miembro viril masculino, los que adquieren la forma de rosca los genitales femeninos.
En fin, pero todo esto es harina de otro costal.
Ponemos en un bol la carne picada. La salpimentamos, añadimos la nuez moscada rallada y el tomillo seco. Añadimos también el huevo entero. Picamos muy finamente la cebolla, el ajo y el tomate y lo añadimos también al conjunto, que amasaremos delicadamente ...
Cuando los primeros conquistadores españoles hollaron el entonces llamado Nuevo Mundo, no vieron otra explicación a la alarmante y generalizada flojera de vientre que asolaba por igual a soldados, clérigos y marinos que una maldición de los paganos dioses ...
Saber si un huevo de gallina está en condiciones de ser consumido es sencillo. No hay más que meterlo en un recipiente con agua. Si el huevo se va directamente al fondo, es fresco. Si se va al fondo pero se queda en posición vertical, es que está empezando ...
Pelamos las cebollas y patatas, al calabacín le quitamos ambos extremos; a continuación cortamos estos ingredientes a rodajas, siendo las patatas más gruesas que el resto. Ponemos ...
(+) Más recetas de restaurantes.
CRÁPULA VINOS Gabriel Martínez Valero Wine Manager Teléf. 662 380 985 968 781 855 e-mail: gmartinez@vinocrapula.com
(+) Más catas de vinos.